- doblegar
- (Del lat. duplicare, doblar, hacer doble.)► verbo transitivo/ pronominal1 Doblar o torcer una cosa que ofrece resistencia:■ doblegó el hierro a martillazos.SE CONJUGA COMO pagarSINÓNIMO reducir2 Someter o empezar a ceder en un asunto:■ se doblegó al ver que perdería el caso.3 Vencer al rival en un deporte o al enemigo en una contienda:■ doblegó al contrincante en la última vuelta.4 Sostener en la mano un arma en señal de amenaza.SINÓNIMO blandir
* * *
doblegar (del lat. «duplicāre»)1 tr. y prnl. *Doblar[se] o *torcer[se] una ↘cosa que ofrece resistencia a ello.2 tr. Obligar una persona a ↘otra a obedecer su voluntad. ≃ *Someter. ⊚ prnl. Ceder o someterse. ⊚ tr. Obligar a ↘alguien, por ejemplo la necesidad o la pobreza, a perder su altanería o rebeldía. ⇒ *Humillar.3 *Blandir un ↘arma.* * *
doblegar. (Del lat. duplicāre, doblar). tr. Hacer a alguien que desista de un propósito y se preste a otro. U. t. c. prnl. || 2. Doblar o torcer encorvando. U. t. c. prnl. || 3. blandir1. U. t. c. prnl.* * *
► transitivo-pronominal Doblar o torcer encorvando.► figurado Hacer [a uno] que desista de un propósito y se preste a otro.CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.